Lunes de Visión:
Tomar consciencia de las relaciones
Las relaciones son importantes en nuestras vidas.
La pareja, la familia, los amigos… Nuestro mundo está basado en relaciones, por lo que reflexionamos sobre ellas y sobre la base de las mismas.
En la meditación de hoy observamos nuestras relaciones actuales y las sanamos a nivel energético… ver más.
Martes Cuentos de Sabiduría:
El punto de luz
La paciencia no la tenemos que confundir con la inacción, pero tampoco es bueno precipitarse.
Entonces, surge la pregunta: ¿Cuál es el momento adecuado que nos conecta a la oportunidad de actuar con sabiduría? La respuesta en el programa de hoy.
En la meditación de hoy encontramos ese espacio en la basta oscuridad y vacío que nos rodea… ver más.
Miércoles de Preguntas y Respuestas:
Conciliar un sueño en paz
Respondemos las siguientes preguntas:
Me cuesta conciliar el sueño y tener un horario estable, ¿algún ejercicio de mindfulness para antes de irme a la cama?
¿En un estado de depresión, qué meditaciones aconsejas? ¿Si el ego es algo malo que tenemos que eliminar, cómo sabremos quienes somos si es también lo que nos define?
¿Las técnicas energéticas como el reiki funcionan?
En la meditación práctica de hoy realizamos una meditación especialmente para justo antes de irse a dormir… ver más.
Jueves de Simbología:
El cielo nocturno de las proyecciones
El símbolo del cielo alberga, en sí mismo, cientos de símbolos.
Esto es debido a que el cielo nocturno evoca poderosamente nuestro mundo interior. de esta forma acabamos por proyectar nuestro universo psicológico como lo hicieron los antiguos.
Las constelaciones son parte de esta respuesta, este es el símbolo del que vamos a hablar hoy en Espacio Mindfulness.
En la meditación nos retiramos a contemplar un cielo nocturno para proyectarnos sobre su enormidad… ver más.

Viernes de Dejar Ir:
Dejar ir la negatividad
Décima entrega de desde las emociones al plan espiritual.
Hoy, por fin, hablamos de los beneficios que tiene seguir el paradigma de hacerse responsable.
Empezamos hablando de lo que supone dejar ir la negatividad.
En la meditación nos dirigimos a un lugar en el que sufriremos una descarga de energía que nos hará soltar toda la negatividad… ver más.
Biblioteca de Sabiduría:
Fragmentos
Epicuro de Samos (341-271 aC)
Fue un filósofo griego, fundador de la escuela que lleva su nombre (epicureísmo). Los aspectos más destacados de su doctrina son el hedonismo racional y el atomismo.
Se dice que escribió más de 300 obras sobre diversos temas, pero la gran mayoría de estos escritos se han perdido. Sólo tres cartas escritas por él, la Carta a Heródoto, Pítocles y Meneceo; y dos colecciones de citas, las Máximas capitales y las Sentencias Vaticanas, han sobrevivido intactas.
Epicuro era empirista. Es decir, que se basaba en las experiencias y en la percepción de sus sentidos. En la actualidad su filosofía es bastante mal interpretada ya que se le tiene como el filósofo hedonista, cuando lo que el perseguía era una moderación y un equilibrio entre todas las cosas de las que podía disponer un ser humano.
No sabemos mucho de sus enseñanzas puesto que de ellas quedaron tan sólo los fragmentos que encuentras en este libro. Y de estos fragmentos podemos extraer algunas ideas que nos interesan en la visión meditativa del mundo.
Por ejemplo, tenemos esta reflexión sobre el mundo que nos rodea que podría haber inspirado a cualquier guionista de Matrix o Interstellar:
“El movimiento de los átomos no ha tenido comienzo, ya que los átomos son tan eternos como el vacío. Por otra parte, hay una infinidad de mundos, sean parecidos al nuestro, sean diferentes. En efecto, siendo los átomos infinitos, como se acaba de demostrar, son llevados por su movimiento hasta los lugares más alejados. Y tales átomos, que por su naturaleza sirven, ya por sí mismos, ya por su acción, para crear un mundo, no pueden ser utilizados todos para formar un único mundo, o un número limitado de mundos, ni para los semejantes a éste, ni para los diferentes, de modo que nada impide que haya una infinidad de mundos.” ver más.
